Daiana Beltrán · psicóloga
Psicología online

Psicóloga en Neuquén y terapia ONLINE en Argentina

Para mí, acompañar el sufrimiento y aliviarlo es de los actos más genuinos y valiosos que puedo brindar

🖥 Online: $38.000
👥 Presencial: $45.000

Te acompaño

Emoción

Ansiedad (Terapia online)

La ansiedad es un mecanismo de alerta natural del organismo. Si no aparece cuando hace falta, nos deja expuestos; si está encendida todo el tiempo, algo del contexto o del modo de vivir necesita revisarse.

La ansiedad no es un fallo del cuerpo: es un mecanismo de protección que se activa ante lo que percibimos como amenaza o desajuste. Algo similar ocurre con la fiebre: no es el problema, es el aviso.

El trabajo terapéutico no apunta a “controlarla” sin más, sino a comprender por qué se activa y qué está señalando: responsabilidades que superan lo posible, ritmos que no se sostienen, decisiones postergadas, vínculos que desgastan, miedos reales en torno a lo valioso.

Cuando abordamos el origen y se restablece equilibrio, la alarma disminuye de manera natural. El proceso es claro y respetuoso: nombrar lo que ocurre, ordenar prioridades y tomar decisiones acordes con lo que necesitás cuidar.

Ánimo

Depresión (Terapia online)

La depresión no es “estar triste”. Suele incluir cansancio profundo, pérdida de interés, dificultad para disfrutar y una autocrítica dura que desgasta.

La depresión no aparece “porque sí”. Casi siempre es una respuesta a algo que duele: pérdidas, proyectos que se rompen, exigencias que superan lo posible, soledad, falta de sentido. La tristeza, la apatía y la sensación de inutilidad no son defectos del carácter: son señales de que algo necesita atención.

En terapia no buscamos forzar optimismo ni “pensar en positivo” a cualquier precio. Trabajamos para comprender el porqué, poner en palabras el dolor, ubicar necesidades reales y diseñar pasos posibles para recuperar ritmo, descanso, vínculos y propósito. El proceso es cuidadoso y progresivo: alivio del malestar, reordenar lo importante y volver a elegir desde lo que te hace bien.

Gestión

Gestión emocional (Terapia online)

Sentir es inevitable; aprender a regular lo que se siente, también.

Muchas dificultades no dependen solo de lo que ocurre, sino de cómo impacta emocionalmente: ansiedad que se dispara, culpa que frena, rabia que desborda o tristeza que paraliza.

El trabajo ordena el panorama: nombrar lo que siento, entender qué lo activa y qué necesidad señala (proteger, reparar, poner límites) y elegir respuestas más útiles. Entrenamos habilidades aplicables al día a día: límites claros, comunicación asertiva, tolerancia a la incomodidad y ejercicios breves de regulación.

Hábitos

Alimentación y emociones (Terapia online)

Importa el “para qué” de comer (calmar, tapar, aliviar), no solo el “qué y cuánto”.

Con frecuencia, comer cumple una función: amortiguar ansiedad, tristeza o estrés. En una cultura exigente con la imagen, la presión aumenta, pero no todas las personas desarrollan el mismo problema; hay más variables en juego.

Se trabaja para cubrir esa necesidad de forma saludable: regulación emocional, manejo del estrés, límites, autocuidado e imagen corporal más amable. Las pautas alimentarias ayudan, pero sin atender el trasfondo el cambio no se sostiene.

Se acompaña ansiedad por comer, atracones, restricción, culpa y sobrepeso con una mirada respetuosa y realista.

Vínculos

Terapia de pareja (Terapia online)

Espacio seguro para ir más allá del reproche y entender lo que duele.

Cuando una pareja consulta, suelen aparecer heridas abiertas y conversaciones difíciles. El trabajo consiste en comprender lo que hay debajo: necesidades no dichas, miedos, historias que chocan o estilos de vínculo que hieren sin querer.

Se proponen diálogos guiados y ejercicios prácticos para cambiar patrones, recuperar la escucha y tomar decisiones conscientes: reparar, pedir, poner límites y cuidarse.

Historia

Duelo y trauma (Terapia online)

No hay formas “correctas”; sí maneras seguras de transitar e integrar.

Perder a alguien o vivir un hecho impactante desestructura: aparecen dolor, entumecimiento y confusión. Se trabaja en tres pasos: estabilizar (bajar activación, recuperar sueño y rutina), poner palabras sin forzar tiempos y reconectar con lo valioso para recuperar agencia.

La meta no es olvidar, sino integrar lo ocurrido y seguir con menos peso y más cuidado hacia una misma/uno mismo.

Mi filosofía de trabajo

Mis premisas son: sencillez, humanidad y práctica clínica rigurosa. No aplico recetas; cada proceso se diseña con la persona y su contexto para que tenga sentido en su vida diaria.

Lo clínico se une a tu sabiduría

Yo aporto marco y herramientas; tú aportas el conocimiento más valioso sobre tu historia. El avance aparece cuando unimos ambas miradas.

Si lo de siempre no funciona, probamos algo distinto

Repetir estrategias que no dieron resultado solo desgasta. En sesión buscamos alternativas realistas y aplicables, no fórmulas generales.

La relación terapéutica es el centro

Sin conexión, la terapia no avanza. Si en algún momento sientes que debes “adaptarte” a mí o que el espacio no te cuida, lo revisamos con honestidad y hacemos los ajustes necesarios —incluida una derivación, si conviene.

Técnica al servicio de la persona

No creo en protocolos rígidos ni en “trucos” universales. La intervención se ajusta a tu ritmo, valores y circunstancias; buscamos cambios que se noten fuera de la sesión.

Humanista e integrativa

Trabajo principalmente desde la Terapia Focalizada en la Emoción y perspectivas existenciales (Rogers, Frankl, Perls). Cuando ayuda, incorporo una mirada sistémica familiar para abrir nuevas comprensiones y salir de bucles repetidos.

Formato y objetivo

La atención es presencial en Neuquen u online. Mi objetivo es brindarte más claridad para decidir, límites más sanos y una vida que se sienta propia.

Psicóloga presencial en Neuquén Capital y terapia online en toda Argentina

Atiendo de forma presencial en Neuquén Capital como psicóloga clínica y, si preferís, podemos continuar por videollamada. También trabajo 100% online con personas de todo el país.

Aboná tu sesión (presencial en Neuquén u online) y agendá al instante

Pagás por transferencia bancaria. Escribime por WhatsApp y te paso el alias/CBU. Luego enviás el comprobante y agendás en el calendario.

Sesión online (40′)

$38.000 AR

Abono 4 sesiones online (40′)

$145.000 AR · Ahorro 5%

Sesión presencial Neuquén (40′)

$45.000 AR

Reprogramaciones: con 48 h de aviso. Con menos antelación, la sesión se contabiliza como realizada.

Calendario de sesiones (40′)

Las sesiones se reservan por calendario con pago previo. Si es tu primer contacto y tenés alguna duda, podés usar el botón de WhatsApp del encabezado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si necesito ayuda psicológica?

Es una duda habitual. A veces lo indican señales claras (ansiedad, obsesiones, apatía, desesperanza). Otras veces el malestar es difuso: sensación de vacío, vivir en automático, cansancio o agobio constante. Si te lo estás planteando, probablemente ya notás que algo no va bien.

Lo más útil es conversar en terapia para entender qué está señalando ese malestar y despejar dudas: ver si hay asuntos que estás evitando, decisiones pendientes o dinámicas que te están haciendo daño y cómo abordarlas.

¿Cuánto suele durar una psicoterapia?

La frecuencia más efectiva es semanal o quincenal. Con menor frecuencia el proceso pierde fuerza. De forma orientativa, muchos tratamientos se mueven entre 6 y 10 meses; algunos casos requieren menos tiempo y otros más.

La duración exacta depende de los objetivos, el ritmo y lo que vayamos encontrando. En psicología no es honesto prometer cifras cerradas: se evalúa con vos y se revisa durante el proceso.

¿Por qué hay tantos tipos de terapia y cómo sé cuál necesito?

Existen diferentes corrientes (cognitivo-conductual, psicodinámica, humanista, sistémica…). Cada una entiende el malestar desde un ángulo y propone recursos propios. Aun así, comparten bases como no reprimir emociones, cuidar la relación terapeuta–paciente y tomar conciencia del mundo interno.

Mi recomendación práctica: priorizá la conexión y confianza con la profesional. La alianza terapéutica es el mejor predictor de buenos resultados.

¿Cómo es una psicoterapia conmigo?

Me centro en la persona por encima del protocolo. Aunque diagnósticos como ansiedad o depresión se repitan, cada historia es única; adapto la intervención a tu contexto y metas.

Trabajo con un enfoque humanista e integrativo: prioriza la relación, la experiencia emocional y el sentido personal. Integro recursos con base empírica y trabajo experiencial para pasar de “sé lo que tendría que hacer” a “puedo hacerlo”. Cuando es útil, incorporo mirada sistémica y referencias existenciales.

Busco una terapia honesta y directa, siempre con empatía y cuidado. No solo aliviar síntomas: cambiar lo que los sostiene para que se note en lo cotidiano (decisiones más claras, límites más sanos y mayor bienestar).

¿Trabajás con obra social?

No, la atención es particular.

¿Qué medios de pago aceptás?

Acepto transferencia bancaria. Me escribís por WhatsApp y te paso el alias/CBU. Después enviás el comprobante y reservás en el calendario.

¿Atendés de forma presencial en Neuquén?

Sí. Coordino sesiones presenciales en Neuquén Capital y también ofrezco modalidad online por videollamada para el resto del país. Escribime por WhatsApp para disponibilidad y dirección.

Opiniones sobre mí y la terapia que practico

A continuación puedes encontrar algunas de las calificaciones y comentarios que han compartido mis pacientes en la plataforma de Google.

EXCELENTE
A base de 112 reseñas Google